El 27 de agosto de 1828 el Libertador decretó un régimen
dictatorial en Colombia que de hecho suprimió la Vicepresidencia y
le permitió organizar el Congreso de Estado y dividir la República en cuatro
jefaturas superiores.
Implementa el Libertador la dictadura apoyado en una
asamblea popular convocada por el Intendente de Cundinamarca y obligado por el
fracaso de la Convención
de Ocaña y por acontecimientos políticos internos que amenazaban la unidad
republicana.
La asamblea popular de Cundinamarca reasumió parte de los
derechos delegados en la
Convención de Ocaña y proclamó dictador al presidente de
Colombia Simón Bolívar.
Bolívar asumió la dictadura y el 27 de agosto de 1828, ya
desde Bogotá, lanzó una proclama a los colombianos en la que luego de hacer un
recuento crítico de la situación y juzgar
los resultados de la
Convención consideró acertada la decisión popular en el pleno
uso de su soberanía.
“Mi carácter de
primer magistrado – expresa el Libertador – me impuso la obligación de
obedecerle y servirle aún más allá de lo
que la posibilidad me permitiera. No he
podido por manera alguna de negarme en momento tan solemne, al cumplimiento de
la confianza nacional; de esta confianza que me oprime, con una gloria inmensa,
aunque al mismo tiempo me anonada haciéndome aparecer como soy”. Bolívar, no obstante, promete restablecer el
orden republicano y lo cumple en enero de 1830.
pura pajaajajajjajajajajjajajajjajajajajajajajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminar